Mostrando entradas con la etiqueta Diseño de una GUI. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Diseño de una GUI. Mostrar todas las entradas

sábado, 11 de enero de 2025

Diseño e implementación de una GUI: Parte_01_10

¡Hola! ¿Qué tal están?

En la entrega anterior de esta primera parte del tutorial sobre Diseño e implementación de una interfaz gráfica de usuario (GUI) usando QBasic, empezamos a desarrollar otro control de los más utilizados, en este caso el control gráfico cuadro de texto.

viernes, 12 de enero de 2024

Diseño e implementación de una GUI: Parte_01_09

¡Hola! ¿Qué tal están?

En la entrega anterior de esta primera parte del tutorial sobre Diseño e implementación de una interfaz gráfica de usuario (GUI) usando QBasic, hicimos una pausa para hablar del formato de imagen PCX de ZSoft, y terminamos viendo cómo podemos mostrar una imagen en dicho formato sobre la pantalla de una computadora.

viernes, 15 de diciembre de 2023

Diseño e implementación de una GUI: Parte_01_08

¡Hola! ¿Qué tal están?

En las entregas anteriores de esta primera parte del tutorial sobre Diseño e implementación de una interfaz gráfica de usuario (GUI) con QBasic, llegamos a implementar los botones, y ahora por consiguiente podemos disponer de ellos en nuestros programas aun si con ciertas limitaciones.

sábado, 25 de noviembre de 2023

Diseño e implementación de una GUI: Parte_01_07

¡Hola! ¿Qué tal están?

En las entregas anteriores de esta primera parte del tutorial sobre Diseño e implementación de una interfaz gráfica de usuario (GUI) con QBasic, se implementaron las funcionalidades de las ventanas, o por lo menos las más fundamentales, puesto siempre existen muchos detalles más a ser cubiertos; en cambio, en esta séptima entrega vamos a empezar a ver cómo podemos proveer a nuestra GUI con los componentes o controles gráficos más comunes en ellas, dado una interfaz gráfica no estaría completa sin ellos, y no serviría de nada por no posibilitar la entrada de datos por parte del usuario.

viernes, 1 de septiembre de 2023

Diseño e implementación de una GUI: Parte_01_06

¡Hola! ¿Qué tal están?

En las entregas anteriores de esta primera parte del tutorial sobre Diseño e implementación de una interfaz gráfica de usuario (GUI) con QBasic, llegamos a posibilitar una cierta interacción básica con las ventanas en pantalla; en esta sexta entrega vamos a continuar por ese mismo camino, implementando características comunes de las ventanas de una interfaz gráfica, para hacer posible se comporten como se espera de ellas; y una de las características más extendidas, por lo menos en nuestros días, es la posibilidad de mover las ventanas por el escritorio usando para ello el puntero del ratón, por lo cual enseguida vamos a ver cómo podemos replicarla, aun cuando con limitaciones.

sábado, 22 de julio de 2023

Diseño e implementación de una GUI: Parte_01_05

¡Hola! ¿Qué tal están?

 

En la cuarta entrega de este tutorial sobre Diseño e implementación de una interfaz gráfica de usuario (GUI) con QBasic, concluimos introduciendo cierta interactividad con nuestras ventanas en pantalla utilizando para ello un ratón; y para poder conseguirlo debimos incorporar a nuestro gestor de ventanas las llamadas correspondientes para poder usar el controlador de MSDOS para ese dispositivo, expuestas a nosotros a través de la interrupción por software 33h.

miércoles, 30 de noviembre de 2022

Diseño e implementación de una GUI: Parte_01_04

¡Hola! ¿Qué tal están?

En las entregas anteriores de este tutorial sobre Diseño e implementación de una GUI utilizando  QBasic, hemos tratado en lo fundamental cómo podemos poner una o más ventanas gráficas en la pantalla, y también un método bastante simple para escribir en esta estando en un modo gráfico; estos avances no son despreciables ni nada parecido, no obstante, todo esto no nos sirve de nada si no podemos interactuar de un modo u otro con las ventanas en pantalla, reduciéndolas con ello a simples líneas y rectángulos inservibles.

domingo, 30 de octubre de 2022

Diseño e implementación de una GUI: Parte_01_03

¡Hola! ¿Qué tal están?

En la segunda entrega de esta primera parte de este tutorial sobre Diseño e implementación de una interfaz gráfica de usuario (GUI) usando QBasic, vimos una forma más bien básica de colocar texto en pantalla en modo gráfico utilizando una fuente en un archivo “.fnt”. El procedimiento utilizado tiene varias limitaciones, como se mencionó en su momento, mas nos resulta suficiente por ahora para lograr mostrar el título de las ventanas cuando las creemos. En esta tercera entrega del desarrollo veremos precisamente eso, veremos cómo podemos escribir el título de nuestras ventanas en el lugar correcto de modo nos sirva para distinguirlas una de otra o identificarlas.

sábado, 8 de enero de 2022

Diseño e implementación de una GUI: Parte 01_02

¡Hola! ¿Qué tal están?

En la entrega anterior de este tutorial sobre Diseño e implementación de una interfaz gráfica de usuario (GUI) usando QBasic, terminamos poniendo nuestra primera ventana (diseño original del GIMI de Sebastian Mate), sobre la pantalla de nuestra computadora.

lunes, 22 de noviembre de 2021

Diseño e implementación de una GUI: Parte 01_01

¡Hola! ¿Qué tal están?

En esta primera entrega de la primera parte del tutorial sobre Diseño e implementación de una interfaz gráfica de usuario (GUI) usando QBasic (o un lenguaje compatible), comenzaremos a ver cómo podemos ir haciendo lo necesario paso por paso de manera logremos conseguir nuestra meta, con pequeños incrementos en cada entrega para posibilitar todos sigan el mismo ritmo y no se pierdan por el camino si no tienen tanta experiencia en programación de computadoras.

viernes, 12 de noviembre de 2021

Diseño e implementación de una GUI: Presentación

¡Hola! ¿Qué tal están?

En este texto me propongo hablarles de un tema relacionado con la informática, y en específico presentarles la idea de hacer un tutorial sobre diseño e implementación de una interfaz gráfica de usuario, o para abreviar GUI (Graphical User Interface) por sus siglas en inglés.

En todo caso, primero veamos un poco de historia, a ver de dónde proviene esto de las interfaces gráficas de usuario, porque aun si la gente de menos edad podría llegar a dudarlo en nuestros días, las computadoras no estuvieron provistas con esta forma de interacción con ellas hasta tiempos un poco más recientes.